Crisis:diagnóstico y tratamiento
Las perspectivas que capto en Italia cerca de la crisis son escasamente optimistas. Casi todos coinciden en dos cosas: la primera, que quizás lo peor haya finalizado al concluir el… Leer más »
Las perspectivas que capto en Italia cerca de la crisis son escasamente optimistas. Casi todos coinciden en dos cosas: la primera, que quizás lo peor haya finalizado al concluir el… Leer más »
En un artículo de hoy, firmado por Claudi Pérez y recogido en El País se afirma, al menos en el titular principal, que la banca recupera los niveles previos a… Leer más »
Pues sí. Dos nuevos pesimistas institucionales se atreven a verter juicios nada optimistas sobre nuestro presente y, lo que es peor, sobre nuestro inmediato futuro. Se ve que no entienden… Leer más »
Asumo y admito sin pesar el coste de escribir sobre aspectos de nuestra crisis económica. Me refiero a la calificación de pesimista estructural con la que los optimistas profesionales, sean… Leer más »
Ayer almorcé con un nutrido grupos de periodistas españoles a requerimiento de uno de ellos con quien mantengo una vieja relación de amistad desde hace años. Hablamos de muchas cosas…. Leer más »
Quien lea las últimas declaraciones del Gobernador del banco de España y las compare con las manifestaciones de la Vicepresidenta Económica -vaya nombre- puede tener la sensación de un desajuste… Leer más »
Ayer, cuando menos en espíritu, volví por Sobrado dos Monxes, porque almorcé con uno de los miembros de esa comunidad venido a Madrid con ocasión de la presentación de… Leer más »
Pero lo cierto es que la sociedad parece aceptar resignada dos cosas: primero, que el origen de sus problemas es financiero-bancario y, al tiempo, permanece inerte ante la decisión política… Leer más »
Como sabéis, el EEU se ha sometido a los bancos a una especie de test de fortaleza, es decir, una indicador de los que están quebrados, los que a lo… Leer más »